Gracias por acceder a tu área cliente donde podrás hacer un pre-registro y gestionar todos los aspectos de tu reserva en el menú de opciones que encuentras en la columna de la derecha.
Para acceder a tu área cliente, completa el siguiente formulario ingresando el ID de reserva y los demás datos requeridos.
Sorry, the entered information is not enough to identify your reservation. Please, try to correct your data or to provide more information. Thank you.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. Buscamos la comodidad para que nuestros visitantes disfruten de un descanso reparador, con vistas y escuchando nuestro querido río Chimehuín.
Máx ocupación: 2Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. Buscamos la comodidad para que nuestros visitantes disfruten de un descanso reparador, con vistas y escuchando nuestro querido río Chimehuín.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar. La habitación triple consta de una cama doble y una individual.
Máx ocupación: 3Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar. La habitación triple consta de una cama doble y una individual.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar.
Máx ocupación: 2Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar.
Máx ocupación: 4Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. IMPORTANTE: Las imágenes son referenciales, las habitaciones son diferentes entre sí dentro de cada categoría por lo que acabamos de explicar.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. Buscamos la comodidad para que nuestros visitantes disfruten de un descanso reparador, con vistas y escuchando nuestro querido río Chimehuín.
Máx ocupación: 5Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece. Buscamos la comodidad para que nuestros visitantes disfruten de un descanso reparador, con vistas y escuchando nuestro querido río Chimehuín.
Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece.
Máx ocupación: 6Nuestra hostería fue construida por Don José Julián, sirio-libanés que llegó solo a Argentina a los 14 años. Pionero y visionario del deporte de la pesca en la Patagonia, recibió visitantes de todas partes del mundo junto a su esposa Doña Elena. Los clientes se convirtieron en amigos y le pedían habitaciones por lo que año a año iba ampliando la hostería para tenerles un lugar. Las habitaciones dan cuenta de esa historia de ir creciendo "a pulmón" y sin más plan que recibir amigos. Intentamos mantener la comodidad para nuestro visitantes, sin perder la historia y estilo propio y dentro de las limitaciones que este tipo de construcción nos ofrece.
Nuestros abuelos Don José Julián y Doña Elena Koller, iniciaron en 1950 este proyecto comprendiendo el potencial turístico de nuestra hermosa zona. Hoy nos sentimos orgullosos de seguir recibiendo visitantes y amigos de todo el mundo.
teléfono:
+54 9 2944 166169Email:
recepcionchimehuin@gmail.comdirección:
Hostería ChimehuínWuBook s.r.l. is committed to making its system accessible, in accordance with Law No. 4 of 9 January 2004. This statement applies to the front end of WuBook services, available at https://en.wubook.net.
The WuBook system is partially compliant with the requirements of Appendix A of the UNI CEI EN 301549 standard, due to the cases of non-compliance listed below.
No accessible alternatives are currently available, s we are committed to implementing specific actions to resolve the issues encountered.
This statement was drafted on 23 June 2025.
The information contained in the statement is derived from
a self-assessment carried out directly by the provider.
Any accessibility issues can be reported through the following feedback mechanism:
In the event of an unsatisfactory response or no response within thirty days of the notification or request, the interested party may submit a report using the method indicated on the AgID institutional website.